El litoral de Calafell es uno de los espacios más visitados de la costa tarraconense, y también uno de los más valiosos desde el punto de vista ecológico. Este proyecto de Klimetica se centra en la protección de la fauna silvestre y el fomento del respeto ambiental en la playa de Calafell, mediante acciones de conservación, seguimiento técnico y educación ciudadana.
DESAFÍO
La intensa actividad turística, la presión urbanística y la falta de conciencia ambiental han generado impactos significativos en el ecosistema costero de Calafell.
Las especies de aves nidificantes y otras formas de vida silvestre, muchas de ellas protegidas, se ven constantemente amenazadas por el tránsito humano, las mascotas sueltas, la contaminación acústica y los residuos.
Además, el desconocimiento generalizado sobre la importancia ecológica de este entorno dificulta la puesta en marcha de comportamientos responsables por parte de la ciudadanía.
SOLUCIÓN
Desde Klimetica hemos llevado a cabo una serie de acciones integradas para preservar la fauna y sensibilizar a la población, adaptadas a las características específicas del litoral de Calafell:
Instalación de cartelería informativa y elementos de delimitación para proteger las zonas más sensibles, como áreas de nidificación o regeneración dunar.
Monitoreo y seguimiento técnico de especies protegidas, en colaboración con entidades locales y voluntariado ambiental.
Desarrollo de acciones educativas y talleres de concienciación, dirigidos a residentes, escolares y visitantes.
Campañas estacionales para fomentar el respeto a la biodiversidad durante la temporada turística, incluyendo el buen uso de la playa y el control de animales domésticos.
Este proyecto es un ejemplo de cómo la educación ambiental y la gestión activa del territorio pueden convivir con el uso recreativo del espacio costero, asegurando su conservación a largo plazo.