Día Mundial de la Protección de la Naturaleza: más que una efeméride, una llamada a la acción

día mundial de protección de la naturaleza

Cada 18 de octubre se celebra el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, una fecha que no solo busca conmemorar la biodiversidad del planeta, sino recordarnos la urgencia de conservarla. En un contexto de pérdida acelerada de ecosistemas, cambio climático y urbanización descontrolada, esta jornada se convierte en una invitación a reflexionar y actuar.

Desde Klimetica creemos que proteger la naturaleza no es un gesto simbólico, sino una responsabilidad compartida que debe integrarse en la educación, la gestión local y las políticas públicas.

👉 Conoce nuestros proyectos de sostenibilidad ambiental

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza?

Esta fecha fue propuesta en 1972 por el presidente argentino Juan Domingo Perón ante la ONU, y se ha convertido en una jornada internacional de sensibilización. Su objetivo: promover la conservación de la flora, fauna y ecosistemas naturales, y difundir el papel de las personas en la defensa del medio ambiente.

Aunque no es una efeméride oficializada por Naciones Unidas, está reconocida por organizaciones como WWF, SEO/BirdLife y múltiples gobiernos como una oportunidad para dar visibilidad a iniciativas de conservación y movilizar a la ciudadanía.

📎 Ver más en WWF España

La situación actual: ¿qué necesita protección urgente?

La naturaleza está en crisis. Según la IPBES (Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad), cerca de un millón de especies están en peligro de extinción.

En España:

  • El 75% de los hábitats se encuentran en estado desfavorable【Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO)】
  • El consumo de suelo sigue creciendo, especialmente en la costa y periferias urbanas
  • La conectividad ecológica entre espacios naturales está muy fragmentada

📎 Consulta el informe del Estado de la Naturaleza en España (MITECO)

Por eso, el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza es una oportunidad para dar impulso a acciones reales y sostenibles.

¿Qué pueden hacer los municipios, centros y ciudadanos?

Administraciones locales

Los ayuntamientos tienen un rol clave en la protección de la naturaleza. Desde Klimetica acompañamos a entidades locales en:

  • Elaborar planes de infraestructura verde
  • Restaurar zonas naturales degradadas
  • Impulsar la renaturalización urbana
  • Crear ordenanzas de protección ambiental
  • Activar la participación vecinal en la gestión del entorno

Centros educativos y docentes

Integrar la protección de la naturaleza en el currículo escolar genera conciencia desde la infancia. Algunas propuestas:

  • Celebrar el 18 de octubre con una jornada verde
  • Salidas al medio natural para observar, cuidar o restaurar
  • Proyectos escolares de biodiversidad urbana
  • Actividades de educación ambiental activas

Ciudadanía

Cualquier persona puede proteger la naturaleza desde su día a día:

  • Apostar por el consumo local y sostenible
  • Participar en campañas de reforestación o limpieza
  • Cuidar espacios naturales y respetar su normativa
  • Apoyar entidades que trabajan por la biodiversidad

Acciones para impulsar el 18 de octubre en tu comunidad

Si estás en un colegio, asociación o ayuntamiento y quieres celebrar el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, aquí van algunas ideas:

✔️ 1. Organiza una plantación participativa

Restaura una zona verde o ajardinada con especies autóctonas. Puedes implicar a familias, alumnado o ciudadanía en general.

✔️ 2. Realiza una ruta interpretativa

Con guías locales o técnicos, visita un espacio natural cercano y reflexiona sobre su estado de conservación.

✔️ 3. Crea una exposición visual

Fotografías, dibujos, textos o murales sobre los paisajes, especies o amenazas ambientales del municipio.

✔️ 4. Lanza una campaña de sensibilización digital

Utiliza redes sociales para compartir frases, datos o vídeos cortos. Incluye el hashtag oficial:
#ProtecciónDeLaNaturaleza #18Octubre

✔️ 5. Ilumina de verde espacios públicos

Una acción simbólica y estética que puede acompañarse de actividades presenciales.

Conclusión

El Día Mundial de la Protección de la Naturaleza es más que un recordatorio: es una oportunidad para convertir la concienciación en acción. Porque proteger la naturaleza es protegernos a nosotros mismos.

Desde Klimetica trabajamos cada día para acompañar a quienes quieren transformar su entorno: desde un aula hasta todo un municipio.

📩 ¿Te gustaría organizar una acción educativa o un proyecto de restauración en tu comunidad?
👉 Contáctanos y lo hacemos posible

caCatalà